Educación
Sorprender
Del fr. surprendre, de sur- 'sobre-' y prendre 'prender'.
1. tr. Pillar desprevenido.
2. tr. Conmover, suspender o maravillar con algo imprevisto, raro o incomprensible. U. t. c. prnl.
3. tr. Descubrir lo que alguien ocultaba o disimulaba.
4. tr. Perú. Engañar a alguien aprovechando su buena fe.
Aprobar
Del lat. approbāre.
Conjug. actual c. contar.
1. tr. Calificar o dar por bueno o suficiente algo o a alguien. Aprobar una boda, una opinión, a una persona para un cargo.
2. tr. Asentir a una doctrina o a una opinión.
3. tr. Declarar hábil y competente a alguien.
4. tr. Obtener la calificación de aprobado en una asignatura o examen.
5. tr. desus. Justificar la certeza de un hecho.
Probar
Del lat. probāre.
Conjug. actual c. contar.
1. tr. Hacer examen y experimento de las cualidades de alguien o algo.
2. tr. Examinar si algo está arreglado a la medida, muestra o proporción de otra cosa a que se debe ajustar. U. t. c. prnl.
3. tr. Justificar, manifestar y hacer patente la certeza de un hecho o la verdad de algo con razones, instrumentos o testigos.
4. tr. Gustar una pequeña porción de una comida o bebida. Probé la sopa para asegurarme de que tenía sal.
5. tr. Comer o beber algo. U. m. con neg. Desde el año pasado no prueba el alcohol.
6. tr. desus. aprobar (‖ dar por bueno).
7. intr. Hacer prueba, experimentar o intentar algo. Probó A levantarse y no pudo.
8. intr. Dicho de una cosa: Ser a propósito o convenir, o producir el efecto que se necesita. El calor me prueba bien; el frío me prueba mal.
obligación de probar
Batir
Del lat. battuĕre.
1. tr. golpear.
2. tr. Derribar a golpes algo como una pared o un edificio.
3. tr. Atacar o derruir con la artillería un lugar.
4. tr. Dominar con armas de fuego un terreno, una posición, etc.
5. tr. Dicho del sol, del agua o del viento: Dar en una parte sin estorbo alguno.
6. tr. Mover con ímpetu y fuerza algo. Batir las alas, los remos.
7. tr. Mover y revolver una sustancia para que se condense o trabe, o para que se licue o disuelva.
8. tr. Martillar una pieza de metal hasta reducirla a chapa.
9. tr. Derrotar al enemigo.
10. tr. Acuñar moneda.
11. tr. Lavar la ropa aclarada.
12. tr. Reconocer, registrar exhaustivamente un espacio abierto o una zona urbana, en operaciones militares, para cazar, para buscar delincuentes, sospechosos o con otro motivo.
13. tr. Dep. Vencer a un contrincante.
14. tr. Dep. Superar una marca establecida.
15. tr. Fís. Producir el batimiento de dos ondas de frecuencia ligeramente diferentes.
16. tr. Impr. Ajustar y acomodar las resmas de papel.
17. tr. Impr. Golpear con mazo o martillo el volumen para disminuir su grosor y hacer que desaparezca el resalto de la impresión.
18. tr. Ar. Derribar o dejar caer algo al suelo.
19. tr. Ar. Arrojar o echar desde lo alto algo. Batir el agua por la ventana.
20. tr. vulg. Arg., Bol. y Ur. Delatar o denunciar a alguien.
21. tr. coloq. Arg., Bol. y Ur. Revelar a una autoridad policial algo relacionado con un delito.
22. tr. Bol., Cuba, R. Dom., Ur. y Ven. cardar (‖ peinar para ahuecar el pelo).
23. tr. desus. En un campamento militar, recoger o desarmar un toldo o una tienda de campaña.
24. tr. desus. Arrojar, derribar.
25. intr. Dicho del corazón: Latir con violencia.
26. prnl. Combatir, pelear.
27. prnl. Combatir en duelo.
28. prnl. Dicho de un ave de rapiña: abatirse (‖ descender).
pieza de batir
Debatir
Del lat. debattuĕre 'batir, sacudir', 'batirse'.
1. tr. Dicho de dos o más personas: Discutir un tema con opiniones diferentes. U. t. c. intr.
2. intr. Luchar o combatir. U. t. c. prnl. Se debate entre la vida y la muerte.
fuente: www.rae.es
Del fr. surprendre, de sur- 'sobre-' y prendre 'prender'.
1. tr. Pillar desprevenido.
2. tr. Conmover, suspender o maravillar con algo imprevisto, raro o incomprensible. U. t. c. prnl.
3. tr. Descubrir lo que alguien ocultaba o disimulaba.
4. tr. Perú. Engañar a alguien aprovechando su buena fe.
Aprobar
Del lat. approbāre.
Conjug. actual c. contar.
1. tr. Calificar o dar por bueno o suficiente algo o a alguien. Aprobar una boda, una opinión, a una persona para un cargo.
2. tr. Asentir a una doctrina o a una opinión.
3. tr. Declarar hábil y competente a alguien.
4. tr. Obtener la calificación de aprobado en una asignatura o examen.
5. tr. desus. Justificar la certeza de un hecho.
Probar
Del lat. probāre.
Conjug. actual c. contar.
1. tr. Hacer examen y experimento de las cualidades de alguien o algo.
2. tr. Examinar si algo está arreglado a la medida, muestra o proporción de otra cosa a que se debe ajustar. U. t. c. prnl.
3. tr. Justificar, manifestar y hacer patente la certeza de un hecho o la verdad de algo con razones, instrumentos o testigos.
4. tr. Gustar una pequeña porción de una comida o bebida. Probé la sopa para asegurarme de que tenía sal.
5. tr. Comer o beber algo. U. m. con neg. Desde el año pasado no prueba el alcohol.
6. tr. desus. aprobar (‖ dar por bueno).
7. intr. Hacer prueba, experimentar o intentar algo. Probó A levantarse y no pudo.
8. intr. Dicho de una cosa: Ser a propósito o convenir, o producir el efecto que se necesita. El calor me prueba bien; el frío me prueba mal.
obligación de probar
Batir
Del lat. battuĕre.
1. tr. golpear.
2. tr. Derribar a golpes algo como una pared o un edificio.
3. tr. Atacar o derruir con la artillería un lugar.
4. tr. Dominar con armas de fuego un terreno, una posición, etc.
5. tr. Dicho del sol, del agua o del viento: Dar en una parte sin estorbo alguno.
6. tr. Mover con ímpetu y fuerza algo. Batir las alas, los remos.
7. tr. Mover y revolver una sustancia para que se condense o trabe, o para que se licue o disuelva.
8. tr. Martillar una pieza de metal hasta reducirla a chapa.
9. tr. Derrotar al enemigo.
10. tr. Acuñar moneda.
11. tr. Lavar la ropa aclarada.
12. tr. Reconocer, registrar exhaustivamente un espacio abierto o una zona urbana, en operaciones militares, para cazar, para buscar delincuentes, sospechosos o con otro motivo.
13. tr. Dep. Vencer a un contrincante.
14. tr. Dep. Superar una marca establecida.
15. tr. Fís. Producir el batimiento de dos ondas de frecuencia ligeramente diferentes.
16. tr. Impr. Ajustar y acomodar las resmas de papel.
17. tr. Impr. Golpear con mazo o martillo el volumen para disminuir su grosor y hacer que desaparezca el resalto de la impresión.
18. tr. Ar. Derribar o dejar caer algo al suelo.
19. tr. Ar. Arrojar o echar desde lo alto algo. Batir el agua por la ventana.
20. tr. vulg. Arg., Bol. y Ur. Delatar o denunciar a alguien.
21. tr. coloq. Arg., Bol. y Ur. Revelar a una autoridad policial algo relacionado con un delito.
22. tr. Bol., Cuba, R. Dom., Ur. y Ven. cardar (‖ peinar para ahuecar el pelo).
23. tr. desus. En un campamento militar, recoger o desarmar un toldo o una tienda de campaña.
24. tr. desus. Arrojar, derribar.
25. intr. Dicho del corazón: Latir con violencia.
26. prnl. Combatir, pelear.
27. prnl. Combatir en duelo.
28. prnl. Dicho de un ave de rapiña: abatirse (‖ descender).
pieza de batir
Debatir
Del lat. debattuĕre 'batir, sacudir', 'batirse'.
1. tr. Dicho de dos o más personas: Discutir un tema con opiniones diferentes. U. t. c. intr.
2. intr. Luchar o combatir. U. t. c. prnl. Se debate entre la vida y la muerte.
fuente: www.rae.es