Desamor - Desilusión

¿Por qué has de correr? ¿Por qué te has de acelerar?
Te sientes bien y caminas 80 km.
Tu cuerpo lo resiente,
aún no estabas preparado.

Haz una pausa.

Si te preparas, puede que ahora sea muy tarde.
Si te desesperas, puede que ahora sea muy tarde.
Si te duele, puede que ahora sea el momento.
Si te da miedo, puede que ahora sea el momento.

Haz una pausa.

Vive, Vuela y Sueña sin fronteras.

Descansa.

Tener miedo y dolor esta bien.
Dejar que la congoja y pena salga de tu alma y corazón esta bien también.
Esta permite que te retires de situaciones que te hagan daño.
Te protege mientras sanas, y te permite evitar la misma situación dañina en el futuro.
El dolor hace que te detengas, que no te muevas.

¿Cómo has de caminar con tu ser y alma herida?

Dolor, normalmente este desaparece cuando has sanado. Si alguien te lastima nuevamente puede volver abrir la herida o puede ocasionar una nueva herida. Ya sea en el mismo lugar o en uno distinto. Si es en el mismo volverá a doler similar o más, al final el dolor cumple su objetivo. Detenerte para que prestes atención, ya sea que te ayuden, otros te atiendan, descanses, puedas ser sanado y recuperado.[1]

¿Quién, Qué, Cómo, Cuándo, Dónde, Por qué, es tu medicina cuando tienes dolor? Lo importante es que sanamos, y nos recuperamos.

Miedo, es el sentimiento que mostramos ante el peligro, que causa cambios metabólicos y funciones en nuestros órganos con el objetivo de modificar nuestro comportamiento. Esto en respuesta a una amenaza que ocurre ya sea en el presente, anticipada, esperada, o futura. El miedo nos permite enfrentar la situación o huir/evitar la amenaza. En algunos casos nos podremos quedar paralizados sin ninguna reacción.[2]

Por el miedo modificamos nuestro comportamiento, y este no permite demostrar quien realmente somos en el fondo de nuestro ser. Este aparta la realidad de quienes somos genuinamente.
Algunos valientes pueden enfrentar la amenaza y sobrevivir. Tu cuerpo y alma está diseñado para ello.
Otros poseen las herramientas suficientes para enfrentar la amenaza, e incluso superarla y ayudarla.
Otros no poseen las herramientas, huirán o percibirán el daño.
Otros ante el miedo experimentarán ansiedad como resultado de las amenazas incontrolables o inevitables.
Y la más poderosa es cuando se poseen las herramientas suficientes para manipular a través de éste, cambiando el comportamiento y obtener algo a cambio o a favor.

Recuperación, resultado del proceso de sanación. Pudiendo haber quedado cicatrices o no.




Referencias:
[1] https://en.wikipedia.org/wiki/Pain
[2] https://en.wikipedia.org/wiki/Fear
[3] https://en.wikipedia.org/wiki/Healing


Popular posts from this blog

Blonde

Sweat